VALENCIANA. CASTELLANO: "LOS ESTATUTOS NO DEBEN SER INSTRUMENTOS PARA GENERAR CONFLICTOS INTERTERRITORIALES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conseller valenciano de Gobernación, Serafín Castellano, afirmó hoy que los Estatutos de Autonomía "no pueden convertirse en instrumentos para generar conflictos interterritoriales, sino que han de ser herramientas para avanzar en el autogobierno, el bienestar, la cohesión y el futuro de las comunidades autónomas y que permita avanzar de manera conjunta a todas ellas".
Castellano hizo esta consideración tras participar en el II Encuentro entre Comunidades Autónomas para el desarrollo de los Estatutos que se celebró hoy en Sevilla y al que asistieron representantes de las seis CCAA que han reformado su Estatuto.
Abogó el consejero valenciano por la necesidad de crear un consejo interterritorial "entre las Comunidades Autónomas para abordar de manera horizontal los ejes por los que ha de encaminarse el desarrollo de los Estatutos de Autonomía"
Destacó igualmente la necesidad de que exista "una suficiencia financiera para poder desarrollar al máximo los textos estatutarios porque de otra manera es muy difícil seguir avanzando en el autogobierno, seguir asumiendo competencias o aplicar leyes como la dependencia, que pese a tener foros concretos en los que tratarse, es importante resaltar que van ligados al desarrollo pleno de lo que nos permiten los textos estatuarios".
El conseller de Gobernación subrayo que para la Generalitat Valenciana, "el Estatuto de Autonomía no puede ser la "excusa" para lesionar derechos a terceros o generar privilegios de unos territorios frente a otros porque siempre debemos tener presentes la Constitución y el respeto a los principios de solidaridad e igualdad entre territorios".
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2008
F