C

VALENCIANA. CAMPS NO QUIERE LAS COMPETENCIAS DE POLICIA AUTONOMICA E INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, aseguró hoy que no quiere las competencias de policía autonómica e instituciones penitenciarias para su región, por entender que ambas deben seguir estando en manos del Gobierno central.

En declaraciones a Antena 3, Camps se refirió a la reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana, que mañana llega al Parlamento nacional con un acuerdo entre el Partido Popular y el Partido Socialista, y señaló que, "fundamentalmente, lo que se consigue demostrar es que nuestra Constitución está más viva y más fuerte que nunca".

El presidente valenciano cree que "lo realmente importante es que la reforma consolida y actualiza la vida autonómica de la Comunidad Valenciana dentro de la Constitución y permite que los dos grandes partidos políticos de España, el Partido Popular y el Partido Socialista, estén de acuerdo".

Preguntado sobre la denominada "cláusula Camps", que algunas personas consideran inconstitucional, el jefe del Ejecutivo autonómico negó dicha afirmación. "Lo que viene a decir es que la Comunidad Valenciana tiene la aspiración de tener las competencias que las Cortes Generales, durante cualquier legislatura, y siempre que entienda que hay competencias que puedan ser cedidas a cualquier comunidad autónoma, la Comunidad Valenciana pueda tener esa competencia", explicó.

Sobre competencias concretas, Camps indicó que "puedo adelantar que no quiero policía autonómica y no quiero instituciones penitenciarias, como sí tiene la competencia la Comunidad Autónoma de Cataluña". "Creo sinceramente que la mejor policía para la Comunidad Valenciana es la Policía Nacional y la Guardia Civil. Creo que una competencia tan importante para la seguridad valenciana debe seguir en manos del Gobierno central", subrayó.

A propósito de la gestión del agua, el presidente valenciano defendió la necesidad de que "la España que tiene más agua y la que tiene menos agua lleguen a un punto de acuerdo y de consenso para que podamos disfrutar todos de un crecimiento homogéneo en nuestro país".

En relación con la propuesta del Gobierno en materia de redistribución de los recursos hídricos, Camps considera que "es desde todo punto inviable si se trata de la única alternativa". "Las desaladoras suponen recoger el agua que se va al mar para desalarla, con una contaminación importante de CO2 al espacio, lo que sería abrasar el litoral valenciano de salmuera", apostilló.

Interrogado sobre si la Comunidad Valenciana va a aceptar la propuesta que ha hecho el Gobierno central en materia de Sanidad, Camps dijo que no y argumentó que está, desde cualquier punto de vista, alejada de la realidad demográfica de la región.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2005
J