C

VALENCIANA. BIENESTAR IMPULSARÁ UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA SALUD MENTAL

VALENCIA
SERVIMEDIA

La consellera valenciana de Bienestar Social, Alicia de Miguel, anunció hoy el inicio de una campaña de sensibilización sobre la salud mental, que bajo el lema "Por un futuro mejor para todos", recorrerá toda la Comunidad Valenciana para acercar, desestigmatizar y desmitificar la enfermedad mental.

Esta iniciativa se realizará en colaboración con la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de la Comunitat Valenciana, y se basará en la difusión de material didáctico y en la organización de charlas y conferencias de sensibilización social en centros de salud, institutos, asociaciones e instituciones, así como en consistorios, dirigidas a responsables municipales.

De Miguel explicó que "la campaña tendrá un presupuesto de 25.000 euros y está dirigida tanto a la población en general como a las propias familias que, por causa del estigma social que provoca esta enfermedad, no participan de los recursos de rehabilitación que les ofrece nuestro sistema de protección social".

Por un lado, se utilizará un formato de charlas-coloquio en institutos dirigido a los padres, madres y jóvenes entre 15 y 18 años.

Los estudios demuestran que los jóvenes comprendidos en este tramo de edad son más vulnerables a padecer una primera crisis. A esto hay que sumar que el riesgo ha aumentado de forma importante debido al abuso del consumo de drogas entre la población más joven, según informó la Consejería.

El objetivo es informar a los jóvenes de los riesgos del abuso de las drogas y del riesgo de estigmatizar, ridiculizar o discriminar a cualquier persona por sufrir una enfermedad que ninguno de nosotros podemos decir que nunca padeceremos. En algunos centros se representará una obra de teatro por parte de los Talleres de Teatro de asociaciones de enfermos mentales.

También habrá charlas dirigidas a toda la población general, y más concretamente a la población afectada directa o indirectamente por una enfermedad mental, con el objetivo de dar a conocer la enfermedad, combatir la estigmatización y conocer qué recursos están al alcance de todas aquellas personas que la padecen.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2006
L