VALENCIANA. APROBADO EL REGLAMENTO DE MÁQUINAS RECREATIVAS Y DE AZAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno valenciano aprobó hoy el Reglamento de Máquinas Recreativas y de Azar, que tiene por objeto la regulación, en el ámbito de la región, del juego que se desarrolla mediante el empleo de máquinas recreativas y de azar, regulado por la Ley 4/1988 del Juego de la Comunitat Valenciana, así como determinados aspectos de las actividades económicas que tengan relación con el mismo.
Quedan expresamente excluidas de este reglamento las máquinas expendedoras, las de servicio de cambio de moneda, las máquinas tocadiscos y videodiscos accionadas por monedas, las máquinas o aparatos de naturaleza estrictamente manual o mecánica, de competencia pura o deportiva, y las máquinas o aparatos recreativos de uso infantil que permitan al usuario un entretenimiento consistente en la limitación del trote de un caballo, el vuelo de un avión o movimientos similares.
A los efectos de su régimen jurídico y conforme a la Ley de Juego de la Comunitat Valenciana, las máquinas de juego se clasifican en Tipo A o puramente recreativas; Tipo B o recreativas con premio, y Tipo C o de azar.
El anterior reglamento, vigente desde 1998, había quedado "algo desfasado", según reconoció la Generalitat en una nota. Entre las modificaciones que se recogen en este reglamento se encuentra la posibilidad de interconectar máquinas de tipo A instaladas en distintos locales, así como la introducción de las tarjetas electrónicas o magnéticas denominadas "prepago" para la utilización en máquinas de tipo A y B instaladas en salones de recreativos y de juego.
Del mismo modo, se incluye el desarrollo del juego en las máquinas de tipo B mediante pantalla de televisión o soporte físico análogo controlado por señal de vídeo o similar, con posibilidad de tener hasta tres juegos homologados; incluye otro idioma de la Unión Europea en las leyendas obligatorias de las máquinas de tipo B, y regula la posibilidad de otorgar un premio distinto e independiente en las máquinas de tipo C.
También incide en modificaciones procedimentales y administrativas en aras a dar una mejor respuesta a las necesidades que se plantean.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2006
M