C

VALENCIANA. 38 JÓVENES EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL PRUEBAN EL SUBMARINISMO GRACIAS A "UN MAR SIN BARRERAS"

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

Un total de 38 jóvenes de la Comunidad Valenciana en riesgo de exclusión social, entre ellos personas con discapacidad, tuvieron hoy su primera experiencia con el submarinismo, gracias a la Fundación Un Mar Sin Barreras, entidad que trabaja para la inserción social, laboral y deportiva de los más desfavorecidos a través del mundo náutico.

La Escuela Taller "Un Mar Sin Barreras II" de esta fundación celebró esta mañana una jornada de submarinismo para sus 38 alumnos, menores de 25 años en riesgo de exclusión social de la Comunidad Valenciana.

A través de esta fundación, los jóvenes más desfavorecidos tienen la oportunidad de acercarse a este y a otros deportes náuticos, como por ejemplo la vela ligera, "donde adquieren aptitudes y destrezas que les ayudan a madurar, crecer y superarse a sí mismos", indica la entidad en su página web.

Dirigidos por un instructor, los participantes en la experiencia pudieron conocer la sensación de ingravidez y de respirar debajo del agua en un ambiente relajado.

Antes de la inmersión, los participantes recibieron una clase teórica en la que se les explicó en qué consistía la actividad y en el agua estuvieron acompañados en todo momento por monitores.

La Escuela Taller "Un mar sin barreras II" es un programa mixto de formación y empleo promovido por la Consejería de Empleo, Economía y Hacienda de la Comunidad Valenciana, cofinanciado por el Fondo Social Europeo a través del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), de dos años de duración.

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2008
S