VALENCIA EXIGE QUE SE RECONOZCA EL VALENCIANO COMO LENGUA DIFERENCIADA DEL CATALAN EN LA RED INTERNACIONAL C-6
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Valencia ha exigido oficialente que se utilice el valenciano como lengua diferenciada del catalán en los trabajos de la llamada red C-6, agrupación de grandes ciudades hispano-francesas para la ejecución de proyectos comunes de infraestructuras.
Esta exigencia del uso del valenciano en el grupo de las seis ciudades mancomunadas (Montpellier, Toulouse, Zaragoza, Barcelona, Valencia y Palma de Mallorca) se ha planteado a raíz de una propuesta, por parte del ayuntamiento barcelonés, "para publicar un libro de turismo en francés, cstellano y catalán, exclusivamente", según explicaron fuentes municipales valencianas.
La próxima reunión de alcaldes del C-6, a finales de este mes, "podría estar comprometida si no se llega a una solución y se acepta también al valenciano como lengua oficial de trabajo y de publicación de documentos", indicaron las mismas fuentes.
Al parecer, el Ayuntamiento de Montpellier se ha mostrado ya partidario de incluir la lengua valenciana como idioma oficial, en una carta del alcalde francés dirigidaal resto de municipios que componen la red.
Entre los proyectos más importantes de este grupo de ciudades figuran la ejecución de un túnel transpirenaico y la interconexión rápida entre las seis capitales.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1995
C