VALENCIA DENUNCIA EL "CATÁSTROFICO IMPACTO" DE LAS DESALADORAS EN EL LITORAL VALENCIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El conseller valenciano de Territorio y Vivienda, Esteban González Pons, denunció hoy que las desaladoras previstas por el Ministerio de Medio Ambiente para el litoral valenciano tendrán un "impacto catastrófico" y en ningún caso constituyen una alternativa válida al trasvase del Ebro, derogado en su día.
"Las desaladoras nunca pueden ser la solución global al déficit hídrico de nuestra comunidad; son ambientalmente insostenibles ya que consumen una gran cantidad de suelo y energía, y disparan las emisiones de CO2, con la circunstancia agravante de que la mayoría están previstas en primera línea de costa", explicó, en declaraciones difundidas por su gabinete.
De hecho, subrayó González Pons, la mayor concentración de espacios naturales "valiosos" de la región valenciana se concentran en el litoral. Así, de los 15 parques naturales 9 tienen esta ubicación. Además, el 90% de humedales protegidos son marjales costeros.
De igual modo se refirió al impacto que tienen las desaladoras sobre las praderas de posidonia, con cuya teórica desaparición, advirtió, las corrientes marinas erosionarían "irreversiblemente" el lecho de estos hábitats, y se produciría un aumento de las emisiones de CO2 equivalentes al CO2 almacenado, según sus datos.
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2006
L