VALDIVIELSO DESVINCULA INMIGRACION IRREGULAR Y DELINCUENCIA Y CREE QUE RELACIONARLAS ES PELIGROSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, desvinculó hoy la inmigración irregular quellega a España de los problemas de delincuencia, y afirmó que relacionarlo es "muy peligroso".
En el marco de una jornada sobre la responsabilidad de los medios de comunicación ante el fenómeno de la inmigración, Valdivielso afirmó que "identificar inmigrante con delincuente, además de ser falso, es muy peligroso".
Según explicó, la inimigración no es la principal causa del incremento de la delincuencia en nuestro país y aportó como datos que en el primer trimestre del año es mayor el número de imigrantes regulares con delitos penales que el de irregulares.
Añadió que tres de cada diez detenidos por la Guardia Civil con infracciones penales son extranjeros y, de éstos, sólo uno de cada diez son irregulares. La principal causa de estas cifras es el aumento de extranjeros en nuestro país y la caida de la natalidad.
Valdivielso explicó que España no es un país de paso de la inmigración irregular a otros países, sino es que un país de destino y que España "recibe más inmigración irregular qu la que exporta".
También afirmó que no es cierto que la principal puerta de entrada de los inmigrantes sean las pateras. "El mayor puerto de entrada de la inmigración irregular es el Aeropuerto de Barajas, no el Estrecho de Gibraltar", señaló.
Para el director general de la Guardia Civil, hay que desmontar el "tópico polémico" de que la mayoría de los inmigrantes irregulares que vienen a nuestro país son gente pobre que tiene hambre, ya que, según sus datos, suelen venir aquéllos que tienen nivees económicos medios y altos en sus países de origen.
"Uno no viene desde Cabo Verde por el desierto, sino en avión hasta Rabat y al final en patera", manifestó, para añadir que, en contra de lo que piensa la opinión pública, la Guardia Civil realiza tareas de rescate en el Estrecho más que operaciones de detención, con una gran labor humanitaria.
Por último, Valdivielso señaló que, en los dos últimos años, el Instituto Armado ha desarticulado 128 redes que traficaban con personas, practicando 63 detenciones. También se han producido más de 1.280 arrestos de españoles por delitos relacionados con la explotación laboral a inmigrantes.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2002
R