VALDEMINGOMEZ PRODUCIRA 6 TONELADAS DE RESIDUOS TOXICOS Y MAS DE 200 DE ESCORIAS PRESUNTAMENTE PELIGROSAS AL DIA, SEGUN AEDENAT

MADRID
SERVIMEDIA

La planta incineradora de residuos slidos urbanos (RSU) que el Ayuntamiento de Madrid proyecta instalar en Valdemingómez producirá diariamente al menos 6 toneladas de residuos tóxicos y peligrosos (RTP), según manifestó hoy la Asociación Ecologista para la Defensa de la Naturaleza (Aedenat).

En una nota que facilitó hoy, la organización asegura que esas 6 toneladas deberán ser transportadas fuera de las instalaciones de Valdemingómez, puesto que no está previsto tener en ellas un depósito de seguridad para el adecuado vertido de ese tip de residuos.

Los ecologistas basan sus afirmaciones en un informe del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que asegura que las cenizas sólidas que se recogen en el proceso de depuración de gases posterior a la combustión contienen sales solubles de metales pesados. Por ello, deben ser adecuadamente recogidas y vertidas como si fueran RTP.

El IDAE calcula que el peso de esas cenizas volantes representa aproximadamente el 1 por ciento del de los RSU de partida.

Sinembargo, Aedenat estima que ese porcentaje de cenizas volantes aumentará probablemente, ya que así lo dice el mencionado informe sobre el proceso de combustión mediante lecho fluidizado, técnica que empleará Valdemingómez.

La planta está diseñada para 600 toneladas diarias de RSU, cifra de la que Aedenat deduce las 6 toneladas de RTP. Pero esas cifras no se corresponden con los porcentajes de cenizas volantes obtenidos por las incineradoras de Estados Unidos, que rondan el 3 por ciento del peso de losRSU tratados y donde la tecnología de lecho fluidizado apenas está implantada.

Además, estudios sobre 19 incineradoras de EEUU realizados por el Environmental Defense Fund revelan que en su práctica totalidad las cenizas volantes constituyen residuos tóxicos, mientras que el 38 por ciento de las escorias de combustión también lo son.

Resultados similares arroja el estudio del departamento de Ecología del estado de Washington sobre las escorias producidas por 7 incineradoras de este estado.

Ls autoridades decidieron clasificar a esas escorias como residuos extremadamente peligrosos, requiriéndose para ellos el procedimiento de vertido más restrictivo posible.

Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid no ha determinado aún el destino que piensa dar a las escorias, entre 200 y 250 toneladas diarias, ni si procederá con ellas como si se trataran de RTP.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1992
A