VALDEMINGOMEZ. GREENPEACE NIEGA VALIDEZ AL ULTIMO INFORME TECNICO, FILTRADO ANTES DE CONCLUIR LOS ESTUDIOS ENCARGADOS POR EL FISCAL
- La organización ecologista denuncia que estos últimos están siendo boicoteados por el ayuntamiento y Tirmadrid
- "Hay interés en conundir a la población"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Segundo Análisis de Riesgos de la Incineradora de Valdemingómez, que ha realizado el Instituto Tecnológico de Ingeniería Ambiental (ITIA), "no tiene ninguna validez" para Greenpeace, que subrayó que, "curiosamente, sale a la luz cuando aún no se han publicado los informes periciales", señaló hoy a Servimedia Oliva Núñez, responsable de Salud y Medio Ambiente de Greenpeace España.
Según el análisis del ITIA, los niveles de riesgo de todos los gentes contaminantes de la incineradora "son compatibles y no representan ningún riesgo significativo para la salud humana".
Greenpeace considera que "hay un interés en que se confunda a la población", ya que este informe del ITIA aparece paralelamente a la investigación judicial que provocaron las denuncias de Greenpeace en 1994.
"Hay unos peritos que ha nombrado el fiscal de Medio Ambiente, expertos en distintos temas: uno en reciclaje, dos del CSIC -uno de Madrid y otro de Barcelona- para contol de emisiones y toxicología, y ésos son los informes que estamos esperando y serán los que realmente serán rigurosos y determinarán si los controles que se hacen en la incineradora son adecuados o no", afirmó Núñez.
Recordó que los estudios que tendrá el juez sobre la mesa sólo serán los pedidos por el fiscal de Medio Ambiente de Madrid, que no están todavía terminados porque, según Greenpeace, el Ayuntamiento de Madrid y Tirmadrid (la empresa que gestiona Valdemingómez) los están boicoteando.
egún Oliva Núñez, "el ayuntamiento y Tirmadrid habían obstaculizado, denegado información, al perito encargado de estudiar la parte del reciclaje, y de hecho todavía no ha podido hacer su informe".
"Y en segundo lugar, el informe que hizo una investigadora del CSIC de Madrid en relación a las cenizas señala que la metodología que utilizan no es la adecuada para determinar la presencia de metales pesados y de sustancias liposolubles", añadió.
PALMA
En Valdemingómez sucedería, según Núñez, como e la incineradora de Palma de Mallorca, donde Greenpeace realizó sus propios análisis y halló "unos niveles muy elevados de plomo, cadmio y zinc".
Greenpeace solicitó el año pasado permiso al Ayuntamiento de Madrid para analizar las cenizas de la incineradora, pero el concejal de Medio Ambiente, Adriano García-Loygorri, lo negó.
La Fiscalía de Medio Ambiente investiga una denuncia de Greenpeace contra la incineradora que data de 1994, en la que la organización ecologista puso de relieve que la plata carecía de estudio de impacto ambiental, no se protegía la salud de las personas y el medio ambiente, y no existía proyecto de vertedero para las cenizas.
En la actualidad, el ayuntamiento está elaborando un nuevo proyecto de vertedero de cenizas, a la vista de la cantidad de alegaciones que recibió un primer proyecto elaborado como consecuencia de la denuncia.
La importancia del 'cenicero' de la incineradora reside en que "sólo el 11 por ciento de las dioxinas salen por la chimenea, el resto ueda en los filtros o las cenizas", indicó Greenpeace, que subrayó que en Valdemingómez "sólo se está mirando la emisión".
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1997
A