ACCIDENTE

VALCARCE PIDE A LOS RESPONSABLES DE LAS POLITICAS SOCIALES QUE UTILICEN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA ATENCION DE DEPENDIENTES

- Durante la inauguración de unas jornadas europeas sobre Dependencia y Nuevas Tecnologías

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Asuntos Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, pidió hoy a los responsables de políticas sociales que pongan las nuevas tecnologías al servicio de las personas dependientes y de sus familiares, que son, en su mayoría, quienes atienden actualmente a este colectivo, formado por personas mayores y/o discapacitadas.

"Las respuestas a los problemas de las personas con grandes discapacidades o con limitaciones causadas por la edad serán mucho más eficientes si aprovechamos todas las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías", aseguró Valcarce.

"Nuestro éxito", continuó, pasa por la aplicación, en el ámbito de la dependencia, de al menos las técnicas más avanzadas en todas las posibilidades de Internet, el desarrollo de tecnologías multimedia, entornos de aplicaciones virtuales, que son muy prometedores en campos como por ejemplo la estimulación precoz para niños gravemente afectados, la domótica y la telefonía móvil".

Valcarce hizo estas declaraciones durante la inauguración de unas jornadas europeas sobre Dependencia y Nuevas Tecnologías que se desarrollan hoy y mañana en Madrid, organizadas por Cruz Roja Española y la Fundación Vodafone Tecnologías Sociales, para difundir las nuevas tecnologías en proyectos dirigidos a colectivos dependientes y para intercambiar experiencias sobre este aspecto llevadas a cabo en diferentes países.

La secretaria de Estado recordó que la puesta en marcha de un Sistema Nacional para la Dependencia es una prioridad para el 76% de la población española, según el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), una cifra que, dijo, indica la preocupación de la sociedad por un problema al que, "hasta ahora, no se ha dado respuesta.

Como paso previo a la creación de ese Sistema Nacional de Dependencia, se ha elaborado el Libro Blanco de la Dependencia, presentado ya en los distintos ámbitos a los que afecta.

Tomando como base este material, señaló Valcarce, la mesa de diálogo social ha establecido un calendario de trabajo para analizar aspectos como los diferentes grados de dependencia existentes, la lista de servicios que el sistema nacional debería ofrecer, o la naturaleza de las prestaciones que habría de garantizar.

LAS JORNADAS

En la inauguración de estas jornadas, en las que participan expertos europeos en dependencia y nuevas tecnologías, intervinieron también José Manuel Suárez del Toro, Presidente de Cruz Roja, y José Manuel Entrecanales Domecq, Presidente de la Fundación Vodafone España, quien resaltó el compromiso de su compañía porque las nuevas tecnologías lleguen a todos los ciudadanos y, en especial, a los dependientes y víctimas de malos tratos.

Por su parte, Suárez del Toro señaló que las nuevas tecnologías están planteando una revolución en la prestación de servicios sociales, un campo en el que constituyen un prometedor enfoque. Añadió que, no obstante, no hay que perder de vista que "los avances tecnológicos han de estar siempre al servicio de las personas, por lo que no se debe permitir que primen sobre la dignidad".

Además de ponencias marco sobre el Sistema Nacional de Dependencia o sobre la situación de las personas dependientes en Europa, entre otras, las jornadas cuentan con mesas redondas para analizar y debatir, entre otros aspectos, el de las tecnologías de la información y la atención a personas mayores y/o discapacitadas.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2005
IGA