INMIGRACIÓN

VALCARCE: "LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS SON UN RIESGO DE EXCLUSIÓN SI NO SON ACCESIBLES"

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, aseguró hoy que las nuevas tecnologías "son una oportunidad y un riesgo de exclusión cuando no son accesibles a los discapacitados" y señaló que este es el siguiente paso que hay que dar tras eliminar las barreras arquitectónicas.

En la inauguración del III Encuentro de Telecomunicaciones y Discapacidad de ámbito iberoamericano en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Valcarce afirmó que los discapacitados "tienen derecho a recibir ayudas para adaptar sus hogares". Además, recordó que trabajan con la UPM, la UNED y con la ONCE en un programa sobre tecnologías digitales y sociedad del conocimiento para hacer páginas web accesibles con la colaboración de discapacitados.

La responsable de Servicios Sociales apoyó que las viviendas sean accesibles porque "el diseño universal nos hace a todos más iguales". Asimismo, anunció que trabaja "en un plan de choque para que toda la Administración General del Estado sea accesible".

Por último, apostó por potenciar la accesibilidad de Internet y recalcó que una sociedad moderna debe "incluir a todos y luchar por la justicia y la solidaridad".

LA FEMP SE IMPLICA

En el mismo evento, el presidente del Comité de Accesibilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Málaga, Francisco Torres, explicó que es necesario evitar "la brecha digital" que pueden sufrir los discapacitados en su acceso a las nuevas tecnologías.

Torres recordó que hay "más de tres millones y medio de discapacitados en España y más de 50 millones en la Europa ampliada" y coincidió con Valcarce en apoyar el "diseño universal".

Desde su experiencia, señaló que en Málaga se están eliminando las barreras físicas en las calles pero que hace falta llegar "a las comunidades de vecinos y al acceso a Internet" y que para ello "las administraciones públicas deben tener un papel importante en el acceso a las tecnologías de la información".

Además, el primer edil malagueño propuso algunas iniciativas como sistemas de teleasistencia y de telecuidados avanzados, programas de formación y empleo y actuaciones destinadas al acceso y disfrute de la cultura y deporte para este colectivo.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
F