VALCARCE INTERVIENE EN UNAS JORNADAS SOBRE EL SISTEMA DE ATENCION A LAS PERSONAS DEPENDIENTES EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, intervendrá hoy en las jornadas "El sistema de atención a las personas en situación de dependencia en España", organizadas por CCOO de Oviedo.
Expertos y representantes de partidos políticos, sindicatos, asociaciones y administraciones analizarán hoy y mañana en la capital asturiana el contenido del Libro Blanco de la Dependencia y las necesidades socioasistenciales de estas personas.
Los organizadores pretenden contribuir con estas jornadas al debate social que ha surgido en relación con la dependencia y la cobertura que requiere.
CCOO subraya que el incremento del número de personas en situación de dependencia y, por ello, con necesidad de cuidados de larga duración, es un hecho que caracteriza a las sociedades desarrolladas y que proviene tanto del progresivo número de las personas que viven hasta edades avanzadas como del aumento de accidentes y enfermedades crónicas.
El sindicato recuerda además que los cuidados a estas personas, hasta la fecha, los vienen prestando casi en solitario las propias familias (fundamentalmente las mujeres), debido a la falta de un sistema de protección social que regule los derechos de este grupo de personas y que permita un acceso universal a los recursos formales de apoyo.
El acto inaugural de las jornadas contará con la presencia de la presidenta de la Junta General del Principado de Asturias, María Jesús Alvarez; el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, y los secretarios generales de CCOO en Asturias y en la capital de la región, Antonio Pino y José Manuel Prieto, respectivamente.
Posteriormente intervendrán, entre otros, Valcarce y el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, en la mesa sobre "El papel de las diferentes Administraciones Públicas en el Sistema Nacional de Protección de la Dependencia".
Las jornadas incluirán ponencias sobre experiencias europeas en la protección a la dependencia y su aplicación en España, cuantificación y costes de la dependencia, la prevención y la atención de la dependencia desde un enfoque sociosanitario, valoración de la dependencia y plan individualizado de atención y la protección a la dependencia como yacimiento de empleo y dinamización económica.
Además, habrá mesas redondas sobre la calidad en la atención a las personas en situación de dependencia y la financiación del sistema de protección social de la dependencia. La conferencia de clausura tratará sobre el sistema de protección a la dependencia y la atención a las personas y a sus familias.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2005
J