DEPENDENCIA

VALCARCE DICE QUE SERAN PRIORITARIOS LOS CUIDADOS DIRIGIDOS A MANTENER LA AUTONOMIA DEL USUARIO EN SU DOMICILIO - En unas jornadas sobre gestión del patrimonio de las personas con discapacidad y mayores

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, aseguró hoy que la futura ley de autonomía personal establecerá como prioritarios "los cuidados dirigidos a mantener el mayor grado posible de autonomía en las personas" dentro de su domicilio, siempre que ésa sea su elección.

Igualmente, Valcarce señaló que la financiación del sistema correrá a cargo del Estado, las comunidades autónomas y las corporaciones locales, administraciones que contarán con la colaboración de los usuarios, siempre que su situación económica se lo permita.

La secretaria de Estado hizo estas declaraciones en la inauguración de unas jornadas del Foro "Justicia y Discapacidad" sobre "Gestión del patrimonio de las personas con discapacidad y mayores", donde indicó que la situación de dependencia se acreditará mediante un baremo único en toda España, con el fin de garantizar la igualdad de todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia.

Por último, aseguró que el catálogo de prestaciones y servicios que establezca la ley tendrá carácter básico, para garantizar también la igualdad de unos derechos mínimos, y explicó que la gestión de las prestaciones se desarrollará en el ámbito de las comunidades autónomas y las corporaciones locales.

DERECHOS SOCIALES

Por su parte, Javier Laorden, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), órgano que acoge las jornadas, indicó que el objetivo de este encuentro es fomentar el debate y la reflexión sobre un tema de enorme importancia para la sociedad, como es el referido al patrimonio de las personas con discapacidad y los mayores.

Además de Valcarce y Laorden, en la apertura de las jornadas participaron el fiscal general del Estado, Cándido Conde- Pumpido; el presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer, y el presidente del Consejo General del Notariado y de la Fundación Aequitas, José Marqueño, quien dijo que este encuentro es también importante porque "todos somos presuntos incapaces".

Conde-Pumpido se refirió a la importancia que tienen los fiscales en la defensa de los derechos sociales y, por tanto, en los derechos que asisten a las personas con discapacidad, algo en lo que coincidió Carlos Carnicer, quien señaló que esos derechos deben defenderse "en el patio de la comunidad, en la calle, en nuestro quehacer de cada día".

El foro analizará hasta mañana, a través de conferencias y mesas redondas, aspectos como el Libro Blanco de la Dependencia o las nuevas soluciones jurídicas a la situación del patrimonio de discapacitados y mayores.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2005
IGA