VALCARCE DICE QUE EL NUEVO TRATADO ES "EL MEJOR LEGADO" QUE PODEMOS TRANSMITIR A LOS NIÑOS
- En la jornada "La infancia en la UE y su futura Constitución"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, inauguró hoy en Madrid la jornada "La infancia en la Unión Europea y su futura Constitución", en la que aseguró que el nuevo tratado de la UE es "el mejor legado" que podemos transmitir a los niños.
"La Constitución Europea es una puerta abierta a un futuro mejor para todos y para nuestros niños, que serán los europeos de mañana", dijo Valcarce en el encuentro, organizado por la Plataforma de Organizaciones de Infancia.
En su intervención, la secretaria de Estado destacó la importancia de que España vaya a ser el primer país en consultar a sus ciudadanos sobre el nuevo tratado y aseguró que los españoles son "los que más pasión" tienen por una Europa que "ha permitido nuestra consolidación democrática, nuestro progreso y nuestro binestar".
El "sí" a la Constitución, añadió, es "un paso esencial" también para la protección de los niños y adolescentes, que son más de 90 millones en toda Europa. Subrayó que es la primera vez que un tratado europeo recoge con carácter vinculante para todos los estados el reconocimiento de los derechos de los niños. "Ahora los derechos de los niños formarán parte de la Constitución Europea", se felicitó.
Por su parte, el presidente de la Plataforma de Organizaciones de Infancia, Juan Merín, señaló que la Constitución Europea será "un paso muy importante" para conseguir una Europa más comprometida con los derechos humanos.
También aprovechó para reclamar una mayor financiación por parte de la Unión Europea a las políticas y programas que tengan que ver con la infancia, ya que, según dijo, en toda Europa un 21% de menores viven en la pobreza y en situación de exclusión social.
Para la plataforma, concluyó, el reto está en que la infancia esté presente en la Unión Europea y que la opinión de los menores sea tenida en cuenta en todos los foros.
El objetivo de esta jornada, a la que también acudió el director de la Oficina del Parlamento Europeo en España, Fernando Carbajo, es acercar a la ciudadanía a la Unión Europea y su futura Constitución, muy especialmente a la realidad de la infancia y a los principales retos que la sociedad debe afrontar para asegurarl el efectivo cumplimiento de los derechos de los niños.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2005
B