VALCARCE DEFIENDE QUE NINGÚN CIUDADANO PUEDE QUEDAR EXCLUIDO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, abogó hoy por "optimizar las condiciones de acceso a las nuevas tecnologías", porque "de ellas, no puede quedar excluido ningún ciudadano".
Valcarce hizo estas declaraciones en el transcurso de la presentación en Madrid de un informe elaborado por la Fundación Vodafone España sobre tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y discapacidad, elaborado a partir de las conclusiones de un grupo de expertos.
La secretaria de Estado afirmó que del estudio "podemos extraer conclusiones que van a orientar la actuación del sector de las nuevas tecnologías hacia criterios de responsabilidad social corporativa". Asimismo destacó que "de una forma o de otra, todas las personas que intervienen en este libro están comprometidas con la integración de las personas con discapacidad y la protección a las personas dependientes".
El director general de la Fundación Vodafone España, José Luis Ripoll, que acompañó a Valcarce en el acto de presentación, afirmó que el estudio se centra en "cómo pueden utilizarse (las TIC) para mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables", como un elemento de formación y de integración.
MÁS DE UN MILLÓN DE DEPENDIENTES
La dependencia severa y grave afecta en España a cerca de 1.125.000 personas, de las cuales 826.000 tienen más de 65 años. Por otro lado hay 1.657.000 personasque necesitan algún tipo de ayuda para realizar actividades en su vida diaria y la previsión del crecimiento demográficoindica que en el año 2020 habrá casi 1,500.000 de personas dependientes totales en nuestro país.
El informe de la Fundación Vodafone subraya la necesidad de integrar a estos grupos en la sociedad de la Información con el objetivo de facilitar su vida a través del desarrollo tecnológico. Asimismo destaca que es necesario proporcionar y promover nuevos servicios de soporte personal y social que mejoren la calidad de vida, lo cual es responsabilidad tanto de las instituciones públicas como de organismos privados.
En este sentido, el documento destaca que las llamadas tecnologías por sensores, la comunicación inalámbrica, y la computación para la detección y seguimiento de las actividades de la vida diaria son ya una realidad que debe expandirse entre quienes las necesitan y a las que deben unirse muchas iniciativas tecnológicas más.
La Fundación Vodafoneha reunido en su informe el análisis de expertos pertenecientesal Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la Comisión Europea, las universidades politécnicas de Madrid y Valencia, la Cruz Roja, la ONCE, la Plataforma RepresentativaEstatal de Discapacitados Físicos (PREDIF), laConfederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y la Fundación Red Especial España.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2006
P