DOPAJE

VALCARCE ANUNCIA QUE LA AUDIODESCRIPCIÓN SERÁ UN REQUERIMIENTO LEGAL PARA EL SECTOR AUDIOVISUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, anunció hoy "un profundo cambio del sector audiovisual en el campo de la accesibilidad" debido a que la audiodescripción se convertirá en un requerimiento legal una vez se aplique en toda su amplitud la directiva europea "Media for all".

Valcarce realizó estas declaraciones durante la inauguración del I Congreso de Accesibilidad a los Medios Audiovisuales para personas con discapacidad, organizado por el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA), que se celebra en la Universidad Carlos III de Madrid.

En la inauguración de este congreso Valcarce también destacó la labor del CESyA, que fue creado en noviembre de 2005 y que "ha desarrollado una labor continuada de iniciativas para lograr que todas las personas con o sin discapacidad, tengan acceso en plenitud de igualdad a la información y a la comunicación".

La directora de la Federación Española de Asociaciones de Padres y Amigos de los Sordos (Fiapas), Carmen Jaúdenes, alabó el trabajo que realiza el CESyA del que dijo es "fruto de la tenacidad y del esfuerzo de las asociaciones de las personas con discapacidad".

El CESyA facilita servicios de subtitulado y audiodescripción a los operadores audiovisuales a través de una base de datos para facilitar la accesibilidad de las personascon discapacidad y visual.

Por último, Mercedes Caridad, vicerrectora de extensión universitaria de la Universidad Carlos III de Madrid manifestó que su universidad "tiene muy en cuenta a la discapacidad y aunque aún queda mucho por hacer, seguiremos trabajando a favor de las personas discapacitadas".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2006
A