LA VACUNA TRIPLE VIRICA CONTRA EL SARAMPION, LA RUBEOLA Y LAS PAPERAS DIVIDE A LOS MEDICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La vacuna triple vírica contra el sarampión, las paperas y la rubeola no ha sido adecuadamente testada antes de su aplicación, según un estudio publicado por el London's Royal Free Hospital.

La investigación, realizada por el doctor Andrew Wakefield y de la que se ha hecho eco BBC News, ha sembrado la controversia en torno a esta vacuna, al sealar que algunos niños desarrollaron síntomas de autismo después de recibirla.

Otro estudio, publicado en el "British Medical Journal", indica que la mitad de los médicos, enfermeros y personas relacionadas con la sanidad tienen sus reservas a la hora de aplicar una segunda vacunación, y una importante proporción de enfermeros cree que la aplicación de la triple vírica está relacionada con la aparición de autismo.

La primera vacunación se aplica a pequeños de entre 12 y 15 meses, mientras que la egunda la reciben los niños de unos 4 años para cubrir así la vacunación de aquéllos que no la recibieron en una primera fase o para aquéllos en los que no funcionó.

Sin embargo, expertos sanitarios del Gobierno británico han asegurado que la vacuna es completamente segura. Además un estudio finlandés, que siguió de cerca a dos millones de niños durante 14 años después de haber recibido la vacuna, concluyó que no había ninguna relación entre la triple vírica y el autismo.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2001
E