LA VACUNA CONTRA LA MIXOMATOSIS Y LA NEUMONIA VIRICA OFREC RESULTADOS POSITIVOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vacuna ideada por un equipo de investigadores españoles para reducir la tasa de mortlidad entre la población de conejos silvestres por mixomatosis y por neumonía hemorrágico vírica está cosechando resultados positivos en los ensayos que se están realizando sobre el terreno, según la Federación Española de Caza (FEC).
La vacunación de conejos que viven en libertad se inició el pasado 20 de enero, en la isla del Aire, al sur de Menorca, despuésde que el nuevo antídoto diera resultados positivos en las pruebas que se hicieron en laboratorio.
La isla del Aire tiene una extension de 343.750 metros cuadrados y cuenta con una población de conejo silvestre de unos 300 ejemplares. Su aislamiento la convierte en un hábitat propicio para realizar una experiencia de este tipo.
El presidente de la FEC, Manuel Andrade, expresó su deseo de que antes de que finalice el año la vacunación se pueda extender a otros territorios, "para acabar en nuestroshábitats con la neumonía hemorrágico vírica y con la mixomatosis, que tantas mortandes provocan en las problaciones de conejos".
Aunque la Federación Española de Caza considera que es necesario esperar a que finalicen los ensayos que se están realizando en el hábitat natural de la especie para conocer con exactitud la eficacia de la vacuna, reconoció que por el momento está "dando los resultados que se esperaban".
Antes de iniciar la vacunación, los científicos analizaron y marcaron a todos los eemplares utilizados en el ensayo, instalándoles microchips para faciitar su seguimiento. Si la vacuna demuestra su eficiencia se podría poner en marcha un plan de recuperación de esta especie en todo el Estado.
(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2000
GJA