LA VACUNA CONTRA EL MELANOMA AUMENTA LA ESPERANZA DE VIDA EN TRES AÑOS, SEGUN EL DOCTOR VAQUE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vacuna contra el melanoma, uno de los tumores de piel más agresivos, prolonga en tres años las expectativas de vida de los pacientes afectados por este cáncer, que hasta hoy registraba una supervivencia de cinco años, según explicó el doctor Josep Vaqué, presidentede la Sociedad Española de Medicina Preventiva y jefe del servicio de esta especialidad del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona.
El doctor Vaqué, que participó hoy en un curso sobre "Avances en antiinfecciosos y vacunas", que se celebra en Marrakech (Marruecos), aseguró que la primera vacuna contra el cáncer que se comercializará será la del melanoma, que está siendo ensayada por cinco grupos de investigadores en Estados Unidos, Australia y Suecia.
Este experto señaló que la vacuna del melanomaestimula las defensas contra este tumor de piel que es causado, principalmente, por la acción del sol.
También aseguró que en un futuro próximo serán probados varios prototipos de vacunas contra el cáncer de mama, que en estos momentos se encuentran en una fase muy temprana.
En los últimos años se ha producido una gran expansión de las vacunas "por la elevada incidencia de las infecciones y por la aparición de nuevos procesos infecciosos, por la aparición de nuevas tecnologías, por la eficacia y eguridad de estos medicamentos, por la prevención primaria y por la inmunidad colectiva que producen", dijo.
Las tecnologías actuales han permitido el desarrollo de vacunas terapeúticas (herpes simples, hepatitis B), vacunas moleculares, vacunas vivas (sida o rabia) y vacunas de ADN puras.
Estas últimas están producidas por la inoculación de segmentos de ADN en el cuerpo del individuo que segregan proteínas contra una determindad enfermedad, "aunque aún está por ver su eficacia".
(SERVIMEDIA)
01 Jul 1995
EBJ