VACAS LOCAS. VILLALOBOS DICE QUE ES DIFICIL, PERO NO IMPOSIBLE, LA APARICION DE CASOS HUMANOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Celia Villalobos, afirmó hoy que, aunque se han tomado todas las medidas osibles desde el punto de vista sanitario para evitar el contagio de la enfermedad de las "vacas locas" en España, es difícil, pero no imposible, la aparición de algún caso en humanos en nuestro país.
En una reunión informativa con la Asociación de Periodistas Parlamentarios, Villalobos insistió en que, a pesar de que se ha aplicado la máxima de la prevención, eso no quiere decir que España esté exenta de tener casos de esta enfermedad.
En este sentido, recordó que entre las medidas adoptadas par atajar la crisis de las "vacas locas" figura la creación de una Comisión Científica integrada por especialistas e investigadores en la enfermedad de Creutzfeldt Jakob.
Villalobos precisó que "hemos hecho exactamente lo que ha recomendado este comité, que se reúnen dos veces al mes y que están conectados permanentemente por Internet entre ellos y el Ministerio de Sanidad".
Asimismo, señaló que se ha aprobado una orden ministerial por la que se convierte en enfermedad de obligada declaración el Crutzfeldt Jakob y "estamos interviniendo en las salas de necropsia de los hospitales con recomendaciones a las comunidades autónomas ya transferidas y tomando medidas en el territorio Insalud para que se le hagan necropsias a todos los pacientes que fallezcan con síntomas de esta enfermedad".
Por otra parte, continuó, Villalobos, "estamos tomando medidas en la sangre, aunque los científicos dicen que no es infectiva, pero hay una norma básica en salud pública que es la precaución".
MEDICAMENTOS GENERCOS
Respecto al uso de medicamentos genéricos para paliar enfermedades como el sida, y coincdiendo con el juicio que se está celebrando en Sudáfrica por el uso de estos medicamentos, Villalobos señaló que el problema de fondo es que "a nivel internacional las patentes tienen diez años de vigencia", no así los medicamentos realcionados on el sida que están sujetos directamente a patentes.
Manifestó que con este asunto no se puede hacer demagogia y añadió que el problema del sida tiene mucho que ve con la pobreza, por lo que lo que necesita Africa es mucho más que medicamentos genéricos.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 2001
P