VACAS LOCAS. VILLALOBOS DEFIENDE POR EL "INTERES GENERAL" SUS POLEMICAS RECOMENDACIONES SOBRE LOS HUESOS DE VACA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, manifestó hoy que sus polémicas declaraciones sobre el uso de huesos de cerdo para hacer caldo, en lugar de huesos de vaca, tienen como principal objetivo "la prevención" y la defensa del "interés general", y puntualizó que se refería a los huesos dela columna vertebral de la vaca, no a los huesos de caña.
Villalobos señaló, en rueda de prensa, que "yo comprendo que los ganaderos defienden intereses legítimos económicos, pero yo tengo que defender el interés general. Yo hice una recomendación al ama de casa de prevención; todas las medidas que se toman desde el Ministerio de Sanidad son de prevención, y yo le recomendé al ama de casa que el hueso de la médula no lo utilizara, de la columna vertebral".
"El hueso de caña no tiene problema, est en el hueso de la médula, el espinazo que llamamos las amas de casa", indicó la ministra. "Lo único que estoy diciendo es que no se utilicen ese tipo (de huesos). Hay países que ya los tienen prohibidos, el Reino Unido y Portugal lo tienen prohibido", afirmó.
"En estos momentos, se está estudiando la posibilidad de prohibirlos también, insisto, los huesos que acompañan a la médula, la columna vertebral, y si se demuestra con estas investigaciones que hubiera que retirarlos, se retirarían", dijo Villaobos.
Preguntada si la médula no estaba ya incluída en la lista de los materiales específicos de riesgo (MER) o partes de los animales que hay que destruir por el peligro de que transmitan el prión, la ministra respondió que "la médula sí, la médula es lo que va por dentro de la columna vertebral; la médula es un MER y se retira de hecho. Estoy hablando del hueso que rodea la médula".
Villalobos señaló que en la reunión sectorial de consejeros de sanidad celebrada minutos antes se había acordado onvocar una reunión para mañana entre responsables autonómicos de Sanidad y Agricultura para "introducir nuevos controles" en el certificado veterinario que debe acompañar a los animales al matadero, certificado que rechazan algunas organizaciones ganaderas y que se niegan a firmar algunos veterinarios porque no siempre pueden hacer el necesario seguimiento del animal.
La conferencia sectorial de Sanidad tenía previsto contar con la asistencia de los consejeros de Agricultura, que habían celebrado otr conferencia sectorial en la sede del MAPA, pero sólo asistieron 8 consejeros o directores generales, ya que los restantes expresaron con su ausencia su protesta por las declaraciones de Villalobos sobre la conveniencia de hacer los caldos con huesos de cerdo.
Los consejeros de Agricultura que acudieron a Sanidad fueron los de Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares, Cantabria, Madrid, Extremadura, La Rioja y Castilla y León.
Los representantes autonómicos de Sanidad y Agricultura acordaron con elGobierno celebrar el próximo día 31 una reunión monográfica sobre "vacas locas".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 2001
A