VACAS LOCAS. LA VENTA DE CARNE DE VACUNO CAE UN 30% EN LA LONJA DEL EBRO DURANTE LA ULTIMA SEMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente de la Lonja Agropecuaria del Ebro, Joaquín Salvo, aseguró hoy que la venta de carne de vacuno ha descendido un30% en la citada lonja durante la última semana.
En declaraciones a Servimedia, Salvo afirmó que el "decrecimiento" en la demanda carne de vacuno que se ha producido esta semana ha coincidido con la aparición del primer caso de la enfermedad de las "vacas locas " en España.
Segun explicó, la reducción de la demanda de este tipo de carne, "se traduce inmediatamante en los mercados de origen" y se produce una disminución en el número de matanzas, que, en el caso de Zaragoza, ha sido entre un 30% y n 35% menor.
En consecuencia, añadió Salvo, la menor demanda de sacrificio de animales, "repercute inmediatamente en el mostrador porque el ama de casa consume menos carne de vacuno, lo que a su vez se refleja en la petición a los mataderos y de estos a los ganaderos".
No obstante, Salvo puntualizó que la demanda de carne de vacuno que ha sufrido un mayor "parón" ha sido la destinada al mercado exterior "porque se han detenido las exportaciones", mientras que en el mercado interior "también empiea a notarse un frenazo, pero no tan importante como en las exportaciones".
En cuanto a la posibilidad de que el descenso de la demanda de vacuno se haya traducido en un incremento de las ventas de otro tipo de carnes, Salvo señaló "que no está muy claro todavía y es pronto para decirlo", pero, en principio no parece que se haya transferido el consumo hacia otras carnes.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2000
P