VACAS LOCAS. EL VACUNO NO BAJA SU PRECIO AL CONSUMIDOR, A PESAR DE HABER CAIDO UN 30% EN ORIGEN

MADRID
SERVIMEDIA

La carne de vacuno no baj de precio para los consumidores, a pesar de que los precios en origen han bajado una media del 30 por ciento desde el pasado mes de noviembre, porque los distribuidores mayoristas y los carniceros minoristas están compensando el descenso de ventas con un aumento de su margen comercial, según datos del Mercado Central de Carnes de Madrid a los que ha tenido acceso Servimedia.

Según señalaron a esta agencia fuentes de Mercabarna y Mercamadrid, el descenso en la contratación mayorista de carne de bovinoes actualmente cercano al 30% en Barcelona y al 25% en Madrid.

En cuanto a los precios en lonja (para mayoristas), en Madrid la canal de vacuno vale ahora un 16% menos que el pasado 24 de noviembre, cuando apareció el primer caso de "vacas locas" en España. Ha pasado de costar 465 pesetas/kilo a 394 pesetas.

El despiece de vacuno ha descendido de precio un 14% (de 540 a 469 pesetas el kilo) y la ternera extra un 8% (de 935 a 865 pesetas/kilo). La ternera de primera ha bajado en el mercado mayorisa de Madrid un 14% (de 525 a 455 pesetas/kilo) y el añojo de primera sufrió una caída del 17% (de 475 a 395 pesetas el kilo).

Sin embargo, en general, los minoristas, las grandes superficies y supermercados han mantenido los precios del vacuno para compensar con un mayor margen la caída en las ventas, aunque hay excepciones de carnicerías que sí han trasladado estos descensos al precio de venta al público.

CERDO Y CORDERO

Por otro lado, los precios del cordero y el cerdo han subido notablementepara los consumidores por efecto del aumento de la demanda. En Madrid, el cerdo ha subido del orden del 20% en el mercado mayorista y el cochinillo un 11%.

Por lo que respecta a la carne de ovino, la subida que alcanzó su cénit en las fechas anteriores a Navidad (el despiece de ovino subió un 33% desde el 24 de noviembre) se tornó en bajada a finales de diciembre y hoy está más barato para los mayoristas que en noviembre (867 pesetas/kilo frente a 933 pesetas/kilo del 24 de noviembre).

Lo mismo scede con el ovino en canal, que ha bajado un 9% desde noviembre (de 808 a 742 pesetas/kilo), y con el lechal, que ahora le cuesta al comerciante un 15% menos (de 1.307 a 1.112 pesetas/kilo).

Pero, salvo excepciones, las carnicerías venden hoy la carne de ovino al público a un precio mayor que en noviembre, aunque hayan descendido algo los precios con respecto a diciembre, mes en el que tradicionalmente son superiores por las fiestas navideñas.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2001
A