VACAS LOCAS. UPA RECURRE ANTE LA AUDIENCIA PARA QUE NO SE OBLIGUE A LOS GANADEROS A CERTIFICAR EL ESTADO DE LOS ANIMALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, prsentó hoy un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional contra la normativa que impone a los ganaderos la obligación de certificar el estado sanitario de los animales que llevan al matadero, una de las medidas extraordinarias establecidas por la Adminitración para combatir el mal de las "vacas locas".
"Pensamos que este certificado introduce más alarma que garantías adicionales", dijo Moraleda, ya que el consumidor "sabe que el ganadero no tiene una capacidad técnica adecuada para pder realizar esta observación".
Moraleda señaló que esta normativa pretende convertir a los ganaderos en veterinarios, "pensando más en culpabilizar a los ganaderos que en erradicar la Encefalopatía Espongiforme en nuestro país".
La actuación de la UPA ante la Audiencia Nacional tiene como primer objetivo la suspensión cautelar de la norma hasta que el tribunal se pronuncie sobre su legalidad.
FIEBRE AFTOSA
Con respecto al brote de fiebre aftosa detectado en Gran Bretaña, el secretario genral de la UPA señaló que "es de las enfermedades infectocontagiosas más graves que puede sufrir la ganadería", por lo que la respuesta en España ha de ser "urgente, inequívoca y lo más extensa posible para impedir que la ruina del sector vacuno se extienda al conjunto de la ganadería española". La UPA propone la "inmovilización absoluta" de los animales en riesgo de haber contraido la fiebre aftosa.
Por otra parte, Fernando Moraleda anunció que la UPA "se está pensando muy seriamente interponer una deanda contra las multinacionales de piensos en España", por haber mezclado piensos legales con ilegales.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2001
M