'VACAS LOCAS'. UPA CONVOCA MOVILIZACIONES ANTE LA FALTA DE AYUDAS AL SECTOR GANADERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) ha convocado a sus ganaderos a una concentración ante el Ministerio de Agricultura el próximo día 26 de julio, para protestar por la falta de ayudas al sector de la carne de vacuno ante la caída de precios y consumo provocada por la 'crisis de las vacas locas'.
La razón fundamental de la protesta, que continuará en eptiembre con una manifestación a la que UPA invita a todas las organizaciones agrarias, es denunciar que el Ministerio de Agricultura se niega a complementar las ayudas comunitarias, consideradas insuficientes por los ganaderos.
La organización agraria solicitó al Gobierno español que habilite una partida de 10.000 millones de pesetas para complementar las ayudas por ternero macho y vaca nodriza, así como que aplique medidas inmediatas para la recuperación del consumo.
También pidió, dentro de s plataforma reivindicativa, moratorias y deducciones fiscales para los ganaderos afectados, así como la reducción de la cuota de la Seguridad Social, el establecimientos de créditos blandos, la apertura de un sistema especial de compras de intervención a precio fijo y la reforma de la OCM (Organización Común de Mercado) del vacuno de carne.
A juicio de UPA, las ayudas habilitadas por la Unión Europea son "manifiestamente insuficientes, alejadas de las pérdidas reales y perjudiciales expresamente para os intereses de los pequeños y mediados productores de carne de vacuno españoles, que precisamente no son los responsables de la crisis".
Por su parte, los representantes del sector vacuno de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos) se reunirán mañana en Madrid para debatir la tabla reivindicativa que presentará a la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio. Esta organización ha cifrado las pérdidas de los ganaderos españoles en 56.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1996
L