VACAS LOCAS. LA UE INTRODUCIRA TEST RAPIDOS PARA DETECTAR EL "MAL DE LAS VACAS LOCAS" EN EL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A partir de enero del año2000, la Unión Europea introducirá los tests rápidos de detección de la encefalopatía bovina espongiforme (EBE) para cualquier tipo de carne.
Esta es una de las conclusiones del Consejo de Agricultura, que, sin embargo, ha fracasado a la hora de prohibir totalmente los materiales susceptibles de riesgo en relación al "mal de las vacas locas" a partir del próximo 1 de enero.
Los ministros de Agricultura de los Quince han preferido retrasar un año más su decisión sobre la prohibición general de matriales que pueden suponer un riesgo relacionado con el EBE. De haber salido adelante la propuesta, habría entrado en vigor el próximo 1 de enero de 1999.
Recientemente, el Comité Veterinario Permanente había rechazado el último plan de la Comisión Europea, que preveía interrumpir para septiembre de 1999, como fecha límite, las listas por regiones aplicables a los países clasificados "con riesgo de EBE" en la UE.
Por el contrario, como consolación, los ministros acordaron la introducción de los llmados tests rápidos de detección del EBE para cualquier tipo de carne. Estos serán operativos para el 1 de enero del año 2000.
Otro de los puntos que no salió adelante es la ya conocida propuesta de crear una lista de mataderos europeos considerados como "peligrosos", al igual que una lista de cadenas alimenticias y animales que entrañan el riesgo de EBE.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 1998
E