VACAS LOCAS. LA UE DESTINA CASI 2.000 MILLONES DE PESETAS A TRECE NUEVAS INVESTIGACIONES SOBRE LAS "VACAS LOCAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea ha elegido, entre un total de 24 propuesas, 13 proyectos de investigación sobre la encefalopatía espongiforme transmisible (EET), que se financiarán en el ámbito del IV Programa Marco (1998-2002), dentro del programa de investigación de las Ciencias de la Vida. Los 13 proyectos recibirán más de 11 millones de ecus, alrededor de 1.830 millones de pesetas.
Entre los proyectos destacan uno que valorará la impresión de la opinión pública sobre la "enfermedad de las vacas locas" y otros sobre los factores genéticos que intervienen en la aparició del síndrome de Creutzfeldt-Jacob.
Los proyectos también incluyen una iniciativa para crear una red entre laboratorios europeos que permita la normalización de los métodos de vigilancia y la validación de las técnicas de diagnóstico para la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) de los rumiantes.
Una parte del presupuesto asignado se destinará a compilar una base de datos de las distintas prácticas de los mataderos de Europa, que se utilizará para investigar la contaminación de la carne y la exosición de los trabajadores de mataderos a los tejidos del sistema nervioso central de los animales sacrificados.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1999
E