VACAS LOCAS. SANIDAD ESTUDIA ADMITIR CERTIFICADOS DE LOS PAISES ORIGINARIOS DE LAS RESES COMO MEDIA CAUTELAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo estudia con las autoridades de Francia, Irlanda y otros países europeos que estuvieron afectados por la encefalopatía espongiforme de los rumiantes, conocida como "enfermedad de las vacas locas", implantar un sistema de certificados que exima a los ganaderos epañoles que importan ganado de cumplir una serie de medidas cautelares, entre ellas separar la espina dorsal de la carne de las canales y destruirla.
Así lo anunció hoy a Servimedia Juan José Francisco Polledo, director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Consumo.
La Asociación Nacional de Productores de Carne de Vacuno (APROVAC) ha anunciado que a partir del próximo lunes no sacrificarán animales, en protesta por la orden de Sanidad del 15 de mayo que impone la prohibición de apovechar determinadas vísceras, tejidos y órganos de los animales importados de 9 países europeos con más de 12 meses.
Los criadores de ganado aseguran que mantendrán su negativa a sacrificar -y la amenaza de dejar el mercado desabastecido- "hasta que el ministerio nos ofrezca una respuesta por escrito", señaló el gerente de APROVAC, Manuel Conde.
Por su parte, Francisco Polledo subrayó que durante la tramitación de la orden ministerial "nadie dijo nada. Nosotros no tenemos más interés que la protcción de los consumidores", indicó.
"Estamos estudiando con los países afectados qué tipo de solución podemos encontrar, en forma de certificados o de cualquier otro tipo", manifestó el director general de Salud Pública.
Francisco Polledo añadió que "si encontramos una solución que nos dé la misma seguridad y evite algún tipo de problemas, desde luego la adoptaremos; y si no la encontramos, no la adoptaremos, porque tenemos muy claro que en España no hay casos de 'vacas locas' y no queremos que ls haya".
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1999
A