VACAS LOCAS. LOS RESTAURANTES MINIMIZAN EL IMPACTO DE LA PROHIBICION DEL CHULETON DECRETADA POR LA UE
- Aseguran, no obstante, que sí han notado una reducción del consumo de carne desde que se desató la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El descenso en el consumo de carne de vacuno provocado por el mal de las "vacas locas" es una realdad palpable no sólo en los mercados, sino en la práctica totalidad de los restaurantes españoles, según reconoció hoy a Servimedia José Luis Guerra, secretario general de la Federación Española de Restaurantes (FER).
Guerra afirmó que los restaurantes no ha sufrido un impacto tan fuerte como el registrado en el mercado general, aunque "sí es cierto que nuestros establecimientos han modificado sus cartas para ofrecer otros productos alternativos a la carne de vacuno".
Estas alternativas pasan, seún explicó, por una mayor oferta de pescado y carne de pollo, cerdo e incluso avestruz. Otros establecimiento ha optado por importar carne de vacuno procedente de países "libres de sospechas", como es el caso de Argentina.
Respecto a la decisión de la Unión Europea de prohibir la venta del espinazo de vaca, incluido el chuletón, Guerra dijo que en España muchos establecimientos ya sirven esta carne libre de hueso y de cualquier resto que, a priori, pueda resultar peligroso, por lo que el "impacto" de sta medida no será importante para el sector. "En todo caso, el descenso ya se venía produciendo desde que saltó la crisis", concluyó.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2001
J