VACAS LOCAS. EL PSOE PIDE AUMENTAR LAS AYUDAS AL SECTOR VACUNO

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que incremente ls ayudas económicas al sector vacuno, con el fin de paliar los daños derivados de la enfermedad de las "vacas locas"

En esta iniciativa parlamentaria, los socialistas piden al Ejecutivo que, en coordinación con las comunidades autónomas, establezca ayudas directas y moderadas a las explotaciones de vacuno, de forma que se arbitre una ayuda por animal, con un tope máximo por cabeza y un límite por explotación.

Además, para las vacas nodrizas se reclama la concesión de una prima nacional complementria de 8.319 pesetas por cabeza, así como una intervención pública para todo tipo de canales, sin limitación de peso, sexo o categoría, a precios que no supongan pérdidas para los ganaderos.

Para los casos de vaciado sanitario de una explotación, en la propuesta socialista se señala la importancia de establecer un programa homogéneo de ayudas económicas en todo el territorio nacional que tenga en cuenta las indemnizaciones por animal, el lucro cesante y ayudas para la reposición, teniendo en cuenta elprecio real del mercado.

Asimismo el PSOE pide que se pongan en marcha redes públicas de recogida de Materiales Específicos de Riesgo (MER) y cadáveres de animales, un programa de extensificación y producción de proteínas vegetales y medidas de promoción de las exportaciones.

Por otra parte, el Grupo Socialista contempla en esta proposición no de ley una serie de acciones relacionadas directamente con la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), tales como la coordinación nacional y el estableciminto de medidas de financiación conjunta para la retirada, almacenamiento y eliminación de harinas animales.

También reclama que se actúe, de manera coordinada, en la retirada y eliminación de residuos de los mataderos y que se promocione la investigación dirigida a la crisis de las "vacas locas" y a un mejor control en la seguridad alimentaria.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
P