VACAS LOCAS. EL PSE PIDE AL GOBIERNO UN PLAN DE 100.000 MILLONES PARA HACER FRENTE A LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, Jesús Cuadrado, pidió hoy al Gobierno la puesta en marcha de un plan de financiación para hacer frente a los costes de las medidas para combatir los efectos de la enfermedad de las "vacas locas", con una dotación mínima de 100.000 millones de pesetas.

Según el PSOE, todavía es posible incorporar estar dotación a los Presupuestos Gnerales del Estado para el año 2001, puesto que las cuentas del Estado están aún en trámite parlamentario en el Senado.

La propuesta del PSOE se produce justo al día siguiente de que el Consejo de Ministros de Agricultura haya prohibido el uso de harinas de origen animal desde el mes de enero hasta seis meses después y la retirada del consumo de aquellas reses de más de 30 meses que no hayan pasado los correspondientes test. La UE correrá con el 70 por ciento del coste de la destrucción de dichas rese.

En opinión de los socialistas, el Gobierno español ha sido "irresponsable" y "ha perdido el tiempo", cuando debió haber adoptado medidas para atajar el problema. Ahora, "la crisis nos va a salir más cara", porque "estamos con los deberes sin hacer" y por tanto es necesario actuar con "diligencia y contundencia", dijo el diputado.

Cuadrado explicó que con este plan se debería costear la retirada de harinas cárnicas, la reconversión de las fábricas de pienso, la recogida y eliminación de los mateiales de riesgo y la adaptación de los laboratorios para la realización de los test que serán obligatorios.

De todos modos, vaticinó que la crisis de las vacas locas "le va a costar muchísimo dinero" al Gobierno, pero será un coste necesario para recuperar la confianza de los ciudadanos.

La propuesta del PSOE, cuyo coste en todo caso será menor que las pérdidas provocadas por el descenso del consumo, esté recogida dentro de un plan de medidas que presentó este grupo en el Congreso como proposició no de ley.

Los socialistas piden la puesta en marcha de un Plan Nacional de Vigilancia de la evolución de la enfermedad, la realización de test rápidos a las reses muertas o sacrificadas con más de 20 meses y la publicación semanal de los resultados de los análisis.

Además, piden un plan nacional de retirada de los materiales específicos de riesgo y su destrucción con financiación pública, la prohibición cautelar de las harinas de origen animal y su retirada inmediata del mercado, y el estableciiento de garantías sobre la composición de los piensos que a partir de ahora comprarán los ganaderos.

Finalmente, Cuadrado pidió de nuevo la creación de un Comité Científico Nacional para seguir la evolución de la enfermedad, la implantación de un sistema de etiquetado para la carne que especifique la trayectoria de la res desde su nacimiento hasta su sacrificio y la puesta en marcha de un plan de medidas socioeconómicas para los ganaderos y las industrias afectadas.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2000
SGR