VACAS LOCAS. EL PERIODO DE INCUBACION DE LA ENFERMEDAD DE CREUTZFELDT-JAKOB PUEDE DURAR 30 AÑOS, SEGUN UN EXPERTO
- El profesor Collinge advierte de que aún pueden aparecer miles de casos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El período de incubación de la variante humana de la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) o "mal de las vacas locas", la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, podría ser de 30 años, según ha afirmado el profesor Collinge, un destacado científico del Reino Unido y miembro del comité que asesora al Gobierno británico sobre la EEB.
A tenor de las declaraciones realizadas por este experto, el largo período de incubación de la enfermedad puede llevar a pensr que aún pueden aparecer miles de casos. Además, Collinge ha asegurado que el riesgo máximo de exposición a la enfermedad en el Reino Unido fue probablemente anterior a 1985 y que los casos que han aparecido hasta ahora son aquellos con un período de incubación más breve.
Collinge hizo estos comentarios tras la publicación de un informe oficial redactado por el doctor Phillip Monk, consultor de sanidad pública, que concluyó que la causa más probable de un conjunto de fallecimientos por la enfermedad e Creutzfeldt-Jakob en una zona de Leicestershire (Reino Unido) eran los métodos tradicionales que utilizaban los carniceros para tratar la carne.
Según este científico, la difusión de la enfermedad no se debía a un carnicero o un matadero determinados, sino que fue por culpa de un instrumento que se empleaba legalmente en los años 80 para pinchar la membrana que rodea el cerebro de una vaca y que pudo haber infectado a otros tipos de carne o instrumentos.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2001
E