VACAS LOCAS. LA OCU ADVIERTE DE QUE LA APLICACION DE UNA ASA PUEDE PROVOCAR UNA CAIDA EN EL CONSUMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, advierte de la posibilidad de que la aplicación de una tasa en la carne de vacuno para sufragar parte del problema de las "vacas locas", que repercuta directamente en el consumidor, pueda provocar un descenso en la demanda.
Múgica hizo estas declaraciones a Servimedia después de que el Gobierno anunciara el establecimiento de una tasa para suragar la retirada y eliminación de despojos de vacas que puedan transmitir el mal de las "vacas locas" y que pagarían los consumidores.
En este sentido matizó que "no sé si se ha medido el alcance que puede tener sobre el consumo de carne la aplicación de esta tasa. No sabemos el efecto que va a tener sobre el consumidor, puesto que hay otras alternativas de carne".
En opinión de Múgica, "bastante golpeado está el sector como para que ahora con la inseguridad o la intranquilidad la carne se paguemás cara sin que por ningún lado aparezcan razones para tener más confianza".
Añadió que, además, "una tasa es un tipo de impuesto que afecta a todos por igual y por tanto repercute más en las economías más débiles, con lo que a lo mejor, la carne de ternera se convierte en algo prohibitivo para determinadas personas, aunque también hay que ver en cuanto se está cifrando esta tasa porque no he visto en ningún sitio de que se hable de cantidades", argumentó.
Múgica precisó que para la OCU, siempreque se plantea una una nueva tasa, "entendemos que se incluye dentro de la política fiscal de un Gobierno, por lo que sobre la tasa en concreto no opinamos".
No obstante, señaló que en el caso de la tasa para la eliminación de residuos de las vacas se trata de "una forma de descargar la responsabilidad de la solución del problema sobre los consumidores".
En este sentido, Múgica explicó que España es el el primer país de Europa en el que se ha planteado una solución "de esta naturaleza" para intenar resolver el problema de la enfermedad de las "vacas locas".
Por otra parte, señaló que "lo que resulta evidente es que una tasa tiene que ser gestionada desde la transparencia. En caso de que la tasa se aplicara, sería obligado que los consumidores pudiéramos tener acceso a cómo se gestiona el dinero que se recauda con esa tasa, porque a fin de cuentas tiene que tener una finalidad muy concreta que es la solución del problema", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Dic 2000
P