VACAS LOCAS. LA OCU ACUSA A AGRICULTURADE INHIBICION EN EL CASO DE LAS OVEJAS ENFERMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acusó hoy al Ministerio de Agricultura de haber quitado importancia, sin fundamento, al caso de las ovejas enfermas descubiertas en Navarra, a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno foral y delriesgo indirecto que existe para el consumo humano.
En un comunicado, la OCU reprochó a Agricultura que haya dicho que no ha tomado ninguna medida especial, cuando el jecutivo navarro ha comenzado a tomar iniciativas tan drásticas como sacrificar rebaños enteros de ovejas y ha insinuado que el problema trasciende a su comunidad.
"Si bien es cierto que no se ha demostrado que esta enfermedad afecte directamente al ser humano, el riesgo indirecto existe y no es suficiente con afirmaciones pretendidamente contundentes que sólo tratan de eludir responsabilidades", señaló la nota. "No es suficiente que se diga que el ministerio 'no tiene conocimiento' de que la enfermdad exista en otras comunidades ante la afirmación de los responsables navarros de que sí".
La organización de consumidores se pregunta qué Administración dice la verdad
y pide que se trate a los usuarios como adultos sin necesidad de caer en la alarma. "La OCU insiste en que contra la alarma sólo existe una 'vacuna' eficaz: la información. Pero una información capaz de suscitar credibilidad", indicó el comunicado.
La OCU se ha dirigido formalmente al Ministerio de Agricultura para pedir daos sobre las explotaciones en las que se ha detectado la enfermedad, las medidas tomadas y a qué otras comunidades se refiere el Gobierno navarro cuando habla de zonas donde se ha hallado también el mal.
La organización aprovecha para reclamar al Ejecutivo que reglamente y controle definitivamente el uso de harinas animales, procedentes de despojos de otros animales, en la elaboración de piensos.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2000
JRN