VACAS LOCAS. LOS MATADEROS VATICINAN "COLAPSOS" SI A PARTIR DEL LUNES LAS FABRICAS DE HARINAS NO RECOGEN MAS DESPOJOS

- Creen que si el Gobiern no compra y retira los restos, la población quedará desabastecida pronto de carne

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la patronal de mataderos ASOCARNE, Fernando Pascual, advirtió hoy de que si las fábricas de harinas cárnicas dejan de admitir despojos animales a partir del próximo lunes "vamos a estar colapsados y no vamos a poder sacrificar ganado a partir del día 18".

En declaraciones a Servimedia, Pascual aseguró que los mataderos necesitan retirar diariamente los restos, ue suponen cerca de 1,6 millones de toneladas anuales, y si esto no se produce todo tipo de sacrificios (bovino, ovino, porcino, aves) se detendrán y el país quedará desabastecido de carne.

"Entre un 30 y un 40 por ciento del volumen de una cría de sacrificio son subproductos que normalmente se nos retiran diariamente para convertirlos en harina de carne, en harina de huesos, en grasa, etcétera. Si todo eso ahora se prohíbe de un día para otro, sin ninguna solución, los mataderos se colapsan", aseguró Pascual añadió que sólo los mataderos de aves generan 7.000 toneladas semanales de residuos, entre plumas y demás despojos.

ASOCARNE, previendo esta situación, ha enviado una carta al ministro de Agricultura indicando que en unos días la industria del sacrificio de animales tendrá que parar y dejará de suministrar carnes a la población.

Fernando Pascual manifestó que, como ya han hecho otros países europeos, el Gobierno debe comprar los despojos, almacenarlos y posteriormente destruirlos, lo querequiere "poner un dinero encima de la mesa". Francia ha presupuestado 20.000 millones de pesetas y Alemania ayer aprobó 56.146 millones de pesetas para este fin.

Además, los empresarios de mataderos están negociando con CCOO y UGT próximas regulaciones de empleo ante la caída de actividad que se avecina como consecuencia de la crisis de las "vacas locas".

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2000
A