VACAS LOCAS. LOS GANADEROS INICIAN UNA ACAMPADA ANTE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA EN PROTESTA POR LA FALTA DE APOYO AL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Asociación de Productores de Vacuno (Aprovac) inician hoy ante el Ministerio de Agricultura, en Madrid, una acampada para protestar por la falta de apoyo del Gobierno español al sector del vacuno, afectado por la crisis de as "vacas locas".
En declaraciones a Servimedia, el gerente de Aprovac, Manuel Conde, aseguró que su pretensión no es "derribar gobiernos", sino buscar medidas económicas que les hagan salir de la actual crisis, que está poniendo en riesgo más de 30.000 pequeñas explotaciones ganaderas españolas y que hace frente a unas pérdidas por encima de los 70.000 millones de pesetas.
Conde aseguró que, si el Gobierno no les da una solución, acumularán cada día que pase 500 nuevos acampados. "Si tenemos quejuntar a quince o veinte mil personas, lo haremos, hasta que al Gobierno se le caiga la cara de vergüenza", dijo.
Además, según anunció, algunos ganaderos y productores de vacuno, entre los que está el presidente de Aprovac, Jesús González, prevén iniciar una huelga de hambre de carácter indefinido, como medida de presión.
"Lo que no nos parece coherente es que si nuestros principales competidores, como Italia, Francia o Alemania, reciben una ayuda directa, nosotros no tengamos ninguna ayuda, lo ue nos obligará a cerrar todas nuestras explotaciones, porque no podemos exportar", concluyó Conde.
Por su parte, fuentes de Coag criticaron los "cinco meses de inactividad del Gobierno español", desde que se destapó la crisis de las "vacas locas", y denunciaron también que los ganaderos de otros países de la UE reciben ayudas económicas directas.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
A