VACAS LOCAS. LOS GANADEROS CONSIDERN INSUFICIENTES LAS AYUDAS DEL GOBIERNO

- El Ejecutivo ofrece 11.000 millones y los ganaderos piden 60.000

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal agraria Asaja y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) consideraron hoy "insuficientes" los 11.000 millones de pesetas que el Ministero de Agricultura prevé destinar a paliar los efectos de la crisis de las "vacas locas" en el sector ganadero.

Los máximos responsables de Upa, Fernando Moraleda, y de Asaja, Pedro Barato, mantuvieron hoy una eunión "informal" con el subsecretario de Agricultura, Manuel Lamela, para conocer el plan de ayudas que prevé aprobar el Ejecutivo.

El dirigente de ASAJA, Pedro Barato denuncio que la partida del Ministerio es "insuficiente" para intentar paliar la repercusión de la crisis sobre las vacas nodrizas, los animales de menos de 30 meses y las novillas, que son los grupos más afectados.

Barato reconoce que "queda mucho para llegar a un acuerdo" pero espera poder llegar a conseguirlo en "una reunión má formal" que se celebrará el próximo jueves.

Fernando Moraleda, representante de UPA, explicó que las pérdidas totales del sector están cifradas en torno a los 60.000 millones, lejos de los 11.000 millones que propone conceder el Ejecutivo.

El responsable de UPA reconoció que "el Ministerio tiene voluntad de ayudar a todas las vacas de la explotación, pero tiene que modificar la cuantía de esa ayuda. Veo al Ministerio muy flexible para mover las partidas de un lado hacia otro, pero veo dificultaden incrementar la dotación presupuestaria total para ayudar a los ganaderos", dijo.

Finalmente, Moraleda ofreció al Ministerio un modelo de ayudas diseñado por esta asociación en el que los apoyos económicos no son lineales, sino que tienen en cuenta el tamaño de la explotación, de forma que se beneficie más a las granjas pequeñas.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2001
G