VACAS LOCAS. LOS GANADEROS CONSIDERAN "IMPOSIBLE" LA RETIRADA DE LA COLUMNA Y ANUNCIAN PERDIDAS MILLONARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gerente de la Asociación Nacional de Productores de Vacuno (Aprovac), Manuel Conde, ha denunciado que los ganaderos perderán 12.000 pesetas por cada animal al que se retire la columna vertebral en cumplimiento de la nueva normativa europea que considera esta parte de la res como Material Específico de Riesgo (MER), susceptible de transmitir el mal de las "vacas locas".
"Sólo retirar la columna costará entre 1.500 y 1.700 pesetas por animal y, además, el ganadero perdrá 20 kilos del peso de la columna, lo que serían casi 10.000 pesetas más", dijo Conde a Servimedia.
Además, denunció la "absoluta imposibilidad" de España para cumplir la retirada de la columna porque ni los mataderos, ni las salas de despiece, ni los sistemas de transporte de carne, ni las carnicerías, ni las cámaras de las carnicerías están dispuestos para trabajar con animales sin columna.
"No se puede hacer y habrá que trocear el animal, lo que supondrá ralentizar al menos en un 30% el nivelde sacrificios", continúo Conde, quien apuntó que habrá que cambiar toda la infraestructura relacionada con la carne, lo que tiene un coste que las "cabezas pensantes" de Bruselas no han previsto.
"No tiene sentido que adopten medidas sin saber las consecuencias", continuó, antes de asegurar que los productores de vacuno no se oponen a tomar las medidas que sean necesarias para garantizar la salud de los consumidores.
Finalmente, lamentó que la Unión Europea (UE) obligue a España y Francia a prohbir el chuletón, cuando lo permite en otros países como el Reino Unido. "Precisamente a los culpables de este asunto se les permite todo, no lo entiendo", dijo.
Aprovac, junto con las organizaciones de productores Asovac y Arabovis, que agrupan el 80% del sector de carne de vacuno en España, prevén realizar una "gran manifestación" en Madrid dentro de unos días, para protestar por la política del Gobierno español y del Ejecutivo comunitario.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2001
C