VACAS LOCAS. LOS GANADEROS SE APOSTAN ANTE EL MINISTERIO DE AGRICULTURA PARA EXIGIR AYUDAS ECONOMICAS

MADRID
SERVIMEDIA

Varios centenares deganaderos pertenecientes a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y a la Asociación de Productores de Vacuno (Aprovac), se concentraron esta mañana en Madrid frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para exigir al Gobierno ayudas económicas directas al sector, que le permitan paliar la grave crisis provocada por el mal de las "vacas locas".

Los ganaderos permanecerán acampados delante de la sede ministerial hasta que el Gobierno les ofrezca una solución eonómica, como ya ocurre en otros países de la UE con el mismo problema.

Sobre este particular, amenazan con sumar unos quinientos nuevos acampados por cada día que el Gobierno retrase la puesta en marcha de las ayudas pedidas.

El presidente de Aprovac, Jesús González, solicitó al titular de Agricultura, Miguel Arias Cañete que, si es necesario, acometa una reestructuración del sector que permita a los ganaderos abandonar "dignamente" su actividad. "Lo que no puede ser es que nos estén dando migajs cuando hemos perdido 70.000 pesetas por animal engordado", puntualizó.

Por su parte, el secretario de organización de COAG, Miguel López, comentó que la actual crisis se debe a un "problema de sanidad animal" provocado por un mal funcionamiento de la Administración pública que, además, "nos ha dejado a los ganaderos en mal lugar frente a los consumidores".

Los ganaderos concentrados hoy ante el Ministerio de Agricultura organizaron una pequeña granja "virtual", ante la imposibilidad de moviliza animales por la fiebre aftosa. Una decena de vacas de madera mugían a través de un megáfono, mientras un ganadero gritaba "¡vamos Cañete!", azuzando así a los animales de cartón piedra.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2001
R