VACAS LOCAS. ESAÑA PROPONDRA PROHIBIR LA ENTRADA DE VACAS FRANCESAS EN TERRITORIO NACIONAL
- Al menos 16.000 reproductoras de origen galo ya están en nuestro país
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, lanzó hoy un mensaje de "tranquilidad" a la población española en relación con el asunto de las "vacas locas" y aseguró que en España se hace un "seguimiento concienzudo" del vacuno que se consume. No obstante, anunció que España pedirá a la Unión uropea que paralice la entrada de vacas francesas en nuestro país.
Según reconoció Arias Cañete, España importa del país vecino cada año unos 300.000 terneros, que, por su juventud, no son transmisores de esta enfermedad, pero, sin embargo, entran también 16.000 vacas reproductoras que sí pueden haber sido contagiadas.
Por ello, Arias Cañete anunció en la cadena Ser que su ministerio pedirá a las autoridades comunitarias un cierre de fronteras con Francia para estos animales.
Al parecer, el rigen de la enfermedad de las "vacas locas" está en el consumo por parte de los animales de harinas compuestas por desechos de los propios animales. En España, desde 1994 están prohibidas las harinas animales en la alimentación de rumiantes, lo mismo que en Francia, lo que no ha impedido en el país vecino la utilización de estas harinas.
En cuanto a los animales que se importan, Arias Cañete precisó que siempre que entran animales de países con riesgos, como es el caso francés, "los despojos que puede contener la enfermedad son incinerados", en referencia a las vísceras.
Finalmente, respecto a las ovejas, aseguró que existe un seguimiento de la cabaña española y no se ha detectado ningún caso de enfermedad y mucho menos de contagio a humanos.
"En sanidad humana no se puede andar con bromas, sean cuales sean los costes económicos", insitió Arias Cañete, antes de asegurar que los consumidores españoles tendrán información puntual del seguimiento de este caso por parte del Ejecutivo, que trabajaen "perfecta coordinación" con las comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2000
C