VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES PIDEN A LA UE QUE PROHIBA LOS CHULETONES Y EL ESPINAZO, COMO PROPONEN LOS CIENTIFICOS

MADRID
SERVIMEDIA

Las asociaciones de consumidores CEACCU, OCU y UCE han pedido a la Comisión Euopea que siga las recomendaciones del Comité Director Científico de la UE que, en respuesta a las dudas planteadas por varios Estados miembros, ha recomendado que se prohíba también la comercialización de los huesos de la columna vertebral de los bovinos de más de 12 meses, lo que afectaría también al chuletón.

Ahora la Comisión debe decidir si acepta o no las propuestas de los expertos, pero los consumidores ya han pedido que lo haga e incluya la columna vertebral en la lista de los materiales especíicos de riesgo (MER), que son aquellos órganos y tejidos que son apartados en el matadero y destruidos porque pueden transmitir el prión a los humanos si el animal padece la enfermedad de las "vacas locas".

La Unión de Consumidores de España (UCE) está a favor "de transmitir tranquilidad de la forma más absoluta y de minimizar los riesgos al máximo, y si eso implica la prohibición de la columna vertebral, pues prohíbase", señaló a Servimedia su portavoz, Enrique García.

La presidenta de la Confedración Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Isabel Avila, recordó que el Reino Unido y Portugal ya consideran los huesos del espinazo y el del chuletón como MER.

"Creo que tal y como estaba la situación en España, podía ser aconsejable que la ministra de Sanidad, en vez de decir que no le echen el hueso al caldo, hubiera dicho: 'se prohíbe terminantemente esto'. Eso hubiera tranquilizado a los consumidores", manifestó Avila.

Por su parte, la Organización d Consumidores y Usuarios (OCU) considera que "los políticos tienen que ejecutar las medidas que hay que tomar en función de lo que establezcan los científicos", según afirmó a Servimedia su director, José María Múgica.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2001
A