'VACAS LOCAS'. COMERCIO CREE QUE LAS EXPORTACIONES DE CARNE ESPAÑOLA CRECERAN

MADRID
SERVIMEDIA

La Secretaría de Estado de Comercio Exterior considera que las medidas adoptadas contra la cabaña bovina británica para erradicar el mal de las vacas locas' podría influir positivamente en las exportaciones de carne española, tanto bovina como de otras especies animales.

Según dijo un portavoz de este departamento a Servimedia, es posible que el descenso en el consumo de carne de vaca en Gran Bretaña motive un aumento de la compra de carne de ave o cerdo que podría favorecer las exportaciones españolas en un área en la que nuestro país es excedentario.

Por otro lado, el cierre de las fronteras de los países europeos a la carnede vacuno británica dinamizará los intercambios entre otros países de la Comunidad, por lo que España podría verse beneficiada.

En 1994, España vendió en el extranjero por un total de 81.017 millones de pesetas entre animales vivos y piezas de carne comestible, mientras que hasta septiembre de 1995 la cifra ascendió a 80.586 millones.

España vende principalmente a Italia y países del sur de Europa, aunque los más beneficiados serán los exportadores netos, como Irlanda, Dinamarca y Holanda. Sin emargo, las fuentes consultadas estiman que ésta sería una buena oportunidad para diversificar los mercados e introducir productos españoles en otros países europeos, incluido el Reino Unido.

Comercio Exterior prevé un menor control comunitario de la producción para cubrir la demanda de los próximos meses y un aumento significativo de los intercambios.

(SERVIMEDIA)
26 Mar 1996
SGR