VACAS LOCAS. COAG CONSIDERA INAPROPIADAS LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR LOS MINISTROS DE AGRICULTURA DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganadros (COAG) considera que las medidas adoptadas en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea no son apropiadas para dar seguridad al sector productor y a los consumidores.

COAG exige en un comunicado que a la hora de tomar decisiones sobre salud pública siempre se respete el principio de precaución, por lo que el Consejo de Ministros debería haber definido cuáles son los criterios para considerar qué es un "animal de riesgo" y los criterios científicos para determinar cuál es la edad d los animales a los que realizar los test.

A juicio de la coordinadora, la decisión de eliminar de la cadena alimentaria las harinas procedentes de los animales de riesgo es una medida lógica, "pero ha sido un grave error no posicionarse sobre la no utilización de las harinas de carne en la alimentación de cualquier especie animal".

En su opinión, esto sería fundamental para dar claridad y seguridad tanto al sector productor como al consumidor, y estaría en consonancia con la aplicación del princpio de precaución, que es el que debería haber guiado a los ministros de Agricultura.

Por otro lado, COAG afirma que el coste que suponga la realización de los test de deteccción de la enfermedad y la eliminación de los materiales específicos de riesgo debe ser soportado por la administración española y europea, no por el sector productor, al tatarse de un tema de salud pública.

"La situación actual española no es tan problemática como la francesa, pero por eso no debemos bajar la guardia y tenems que exigir una serie de medidas que sigan dando confianza al consumidor y al ganadero", concluye COAG.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2000
E