VACAS LOCAS. CiU RECLAMA BENEFICIOS FISCALES EN EL IRPF DE GANADEROS Y CARNICEROS PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA CRISIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo parlamentario de CiU ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que establezca beneficios fiscaes en el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de ganaderos y carniceros, para paliar los efectos derivados de la crisis de las "vacas locas".
La iniciativa propone que se reduzcan los signos, índices y módulos utilizados para determinar el rendimiento neto de las actividades ganaderas de explotación de ganado bovino y las de comercio al por menor de carnes y despojos en el IRPF correspondiente al ejercicio de 2001.
Según argumenta CiU, desde la aparición de los primeros casos deEncefalopatía Bovina Espongiforme (EEB) se ha producido una importante reducción del consumo de carne de vacuno que, aunque afecta a todo el sector, ha perjudicado especialmente a los pequeños productores ganaderos y los minoristas de venta de productos cárnicos.
En opinión de CiU, la aplicación del actual régimen fiscal que obliga a los ganaderos y comerciantes minoristas sujetos a módulos a declarar por unos supuestos beneficios que este año no se han producido, contribuiría a agravar aún más la ya rítica situación del sector.
En este sentido, recuerda que las normas reguladoras del régimen de estimación objetiva permite a los ministerios de Economía y Hacienda autorizar, con carácter excepcional, la reducción de los signos, índices o módulos, cuando el desarrollo de las activiades empresariales a las que se aplique este régimen se viese afectado, entre otras, por circunstancias excepcionales que afecten al sector.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2001
P