VACAS LOCAS. EL CHULETON PODRIA VOLVER A LAS MESAS SI LOS CIENTIFICOS NO SE OPONEN, ANUNCIA EL COMISARIO BYRNE
- Bruselas está satisfecha de la aplicación de las medida contra la EEB en toda la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El chuletón de ternera podría regresar a las mesas dentro de unos meses si los científicos no se oponen, según adelantó hoy el comisario de Salud y Protección de los Consumidores, David Byrne, que presidió un debate sobre "Agricultura y Calidad Alimentaria" en la Representación en España de la Comisión Europea.
Según el comisario, la Unión Europea está estudiando permitir el consumo de chuletas de vacuno joven, de menos de 30 meses de edad porque los informes recabados indican que no se han detectado casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en reses menores de 42 meses que estaban aparentemente sanas.
Tras analizar 4,6 millones de animales desde enero, la res más joven con EEB que ha encontrado la Comisión Europea tenía 28 meses, pero pertenecía a los llamados grupos de riesgo (animales muertos en explotaciones o con síntomas de enfermedad), que son retirados del proceso productivo y destruidos.
Byrne aseguró que está satifecho con el cumplimiento de las medidas contra la enfermedad de las "vacas locas" que están realizando todos los Estados miembros, y apuntó que los ministros de Agricultura le envían todos los meses un informe al respecto.
Además, destacó que la futura Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, además de gozar de independencia para emitir informes, los podrá comunicar directamente a los ciudadanos. La agencia, subrayó Byrne, "hablará directamente al público".
Por otro lado, el comisario anunció qe ha ordenado a su equipo que revise la legislación europea sobre etiquetado porque, coincidiendo con la reforma de la política agrícola común (PAC) en 2002, el presidente Prodi y la Comisión quieren cambiar los requisitos del etiquetado para aumentar la información a los consumidores sobre transgénicos, componentes alergógenos y otras cuestiones poco reguladas hasta la fecha.
La reforma del etiquetado, que será precedida de un informe dirigido al presidente de la CE que estará listo a comienzos del póximo año, persigue asimismo, según Byrne, que las propiedades y bondades de los alimentos que figuren en la etiqueta "no vayan más allá de lo que se pueda justificar".
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2001
A