VACAS LOCAS. ASAJA EXIGE QUE LA ADMINISTRACION SIGA FINANCIANDO LA RETIRADA DE HARINAS CARNICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha exigido que las administrciones públicas sigan haciéndose cargo, a partir del próximo 1 de enero del gasto que supone la retirada de las harinas de carne y hueso, como han venido haciendo hasta ahora en cumplimiento de las disposiciones comunitarias para la erradicación de la encefalopatía espongiforme bovina (EBB), conocida como "mal de las vacas locas".
Asaja considera que las diferentes administraciones deben repartirse el coste de estas medidas, que en ningún caso debe racaer en los productores.
La asociación agraria se ha dirigido al Ministerio de Agricultura para advertir de que los gnaderos no están en condiciones de asumir nuevos costes, ya que aún no se han recuperado de las pérdidas sufridas en sus rentas por la crisis de las "vacas locas" y además no tienen nada que ver con la elaboración de las harinas cárnicas.
Esta organización considera que el Ministerio de Agricultura debe buscar una fórmula que implique al conjunto de las comunidades autónomas y a la Administración comunitaria para que, de forma conjunta, financien la retirada de estas harinas.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 1991