VACAS LOCAS. ASAJA CREE QUE DEBE SER LA ADMINISTRACION QUIEN PAGUE LA DESTRUCCION DE LAS HARINAS ANIMALES

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal agraria Asaja, Pedro Barato, aseguró hoy que debería ser la Administración, bien la central o la autonómica, la que corriera con el coste de destruir las harinas animales, dado que se trata d un asunto de salud pública.

En declaraciones a Servimedia, Barato aseguró que "no es ideal" que los consumidores tengan que costear el pago de la destrucción de harinas animales, tal y como prevé el Gobierno, si bien defendió que es la solución "menos mala", puesto que ahora este coste, de unos 28.000 millones de pesetas anuales, recae sólo sobre los ganaderos.

De hecho, recordó que trasladar al consumo algunos costes de la crisis de las "vacas locas" es lo que se ha hecho en otros países europes y es la solución menos trágica, puesto que se reparte el gasto entre todos los consumidores.

Finalmente, Barato recordó que, si bien con esta "tasa" que prevé aplicar el Gobierno, a través de una reforma en la facturación de los mataderos, se soluciona el asunto de las harinas animales, no queda zanjado el asunto de la recogida de los Materiales Específicos de Riesgo (MER), con cuyo coste (17.000 millones) corren actualmente los ganaderos.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2002
C