VACAS LOCAS. ARIAS CAÑETE PIDE A LOS ANADEROS QUE NO OCULTEN CASOS DE VACAS ENFERMAS O MUERTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, hizo hoy un llamamiento a los ganaderos españoles para que colaboren con las autoridades veterinarias y sanitarias y, cada vez que en sus explotaciones observen animales nerviosos o muertos, sin explicación aparente, no lo oculten y sometan a las reses a los correspondientes análisis.

"A los ganaderos les pido que colaboren con las autoridaes y cada vez que un animal presente síntomas nerviosos o muera por causa desconocida, colaboren con los veterinarios para hacer análisis, porque esto es lo mejor para todos", dijo a Radio Nacional.

Arias Cañete se dirigió también a los consumidores, a quienes llamó a la "prudencia" y a la "tranquilidad" para que continúen tomando carne de vacuno. Para ello, les pidió que pidan consejo a sus carniceros, que conocen el origen y la edad de las reses, de manera que se alimenten de reses de menos de un añ y de origen español.

Sobre el caso detectado en Galicia, Arias Cañete insistió en que se trata de un animal "aislado" cuya abuela era holandesa. No obstante, apuntó que, dado que ha nacido en España y, en teoría, no se puede haber alimentado con harinas de origen animal, una hipótesis es que puede tratarse de un problema genético.

Finalmente, aseguró que en España no hay una epidema de "vacas locas", porque la alimentación de nuestra cabaña vacuna no ha incluído piensos de origen animal, lo que í se ha hecho en otros países de la Unión Europea (UE).

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2000
C