VACAS LOCAS. AGRICULTURA AFIRMA QUE EL MERCADO DE VACUNO COMIENZA A RECUPERARSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima que la crisis que ha padecido el mercado de vacuno español, desde que en abril se detectase en el Reino Unido la enfermedad de las vacas locas, "afortunadamente parece haber tocdo fondo".
Fuentes de este departamento informaron hoy que "se observa una progresiva mejoría en los precios y una ligera recuperación de la demanda, mostrándose una tendencia a alcanzar el equilibrio previo a la crisis".
Agricultura intervino entre abril y agosto 23.135 toneladas de carne, actualmente guardada en frigoríficos. Esta intervención, que se mantendrá este año y durante 1997, junto con el aumento de la demanda por el fin de las vacaciones, "ha permitido que se elimine el tapón de animles grandes a los que los ganaderos no podían dar salida".
Los productores españoles comenzarán a recibir en breve los 10.000 millones de pesetas de fondos comunitarios destinados a paliar las pérdidas. Además, el Ministerio va a cofinanciar una campaña de promoción que comenzará en septiembre, para que los consumidores recuperen la confianza en el producto.
Las mismas fuentes recalcan que se van a incorporar medidas complementarias de control de la calidad de la carne. Las ganaderías tendrán queinscribirse en un registro de explotaciones, con lo que se intensificará el seguimiento del desarrollo de cada animal y su identificación.
Se creará un nuevo proceso de etiquetado, de forma que el consumidor pueda tener más información sobre el recorrido de la res desde su nacimiento hasta el punto de venta.
Finalmente, Agricultura fomentará la agrupación de ganaderos bajo una marca de calidad. También emprenderá un estudio sobre la viabilidad del sector vacuno español.
(SERVIMEDIA)
28 Ago 1996
A